Baja autoestima: cómo reconocerla

Seguramente ya sabes que tener una buena autoestima, lo que se conoce como una autoestima sana o saludable, es fundamental para todas las personas, ya que como dijimos anteriormente, la autoestima es la imagen de tenemos de nosotros mismos, y al mismo tiempo, la imagen que proyectamos a los demás. La baja autoestima es precisamente lo contrario.

Tener una autoestima sana, mejorar nuestra autoestima nos permitirá vivir con más alegría, tendremos más confianza en nosotros mismos, transmitiremos esa confianza a los demás, y se nos abrirán más puertas y nos sentiremos mejor, más realizados personal y profesionalmente.

Baja autoestima
Baja autoestima. Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Pero, ¿cómo reconocer la baja autoestima?

Como en todas las problemáticas psico-emocionales, la baja autoestima también muestra una sintomatología bastante clara. Veamos cuáles son estos síntomas:

  • Falta de motivación, falta de alicientes y conformismo. La persona se vuelve conformista, no cree en sus posibilidades, no pelea por conseguir sus objetivos, se cree incapaz de lograrlos. Puede que incluso deje de tener objetivos.
  • Inseguridad, temores, timidez exagerada, miedo a quedar mal, al qué dirán, a lo que puedan pensar los demás, a hacer el ridículo. Incapacidad para asumir iniciativas.
  • Abandono del aspecto físico y de hábitos de vida saludables. La persona descuida su arreglo, o puede pasar al otro extremo de arreglarse excesivamente, para precisamente ocultar esa falta de autoestima. La persona no lleva ningún hábito de vida daludable, como por ejemplo comer bien, hacer ejercicio, etc.
  • Absoluta rigidez y falta de flexibilidad en sus posicionamientos. Negatividad absoluta. Todo lo vive como una falta de respeto hacia su persona, como una falta de valorización. La persona es poco comprensiva y poco flexible con los demás y consigo mismo.
  • Incapacidad para asumir sus propios errores y actitudes desacertadas, y por el contrario, culpar siempre a los demás de lo que le ocurre. Nada es responsabilidad suya, todo tiene siempre una “culpa” exterior.
  • Negación y resistencia a los cambios, aunque sean para mejorar. La persona se siente segura sólo en lo conocido, y rehuye los cambios, aunque sean positivos.
  • Tratar mal a los demás. Modales ásperos y bruscos, contestaciones desagradables, o salidas de tono inexplicables. Estos comportamientos esconden una necesidad de la persona de situarse por encima de los demás, para sentirse superior y aliviar así su baja autoestima. Cualquier pequeño comentario puede suscitar una reacción furibunda.

Ahora ya conoces algunos de los síntomas presentes en las pesonas con baja autoestima. Mejorarlo está al alcance de todos. Puedes ampliar más información sobre este asunto y obtener algunos trucos para mejorar en este otro artículo.

Mujer con baja autoestima a causa del acné
Mujer con baja autoestima a causa del acné. Imagen de Sharon McCutcheon en Pixabay

¿Y tú, te sientes indentificado/a con algunos de los síntomas descritos? Cuéntanos en los comentarios tus truquillos para mantener la autoestima en un buen nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir