8 razones para hacer ejercicio físico

Hemos preparado una lista de razones para hacer ejercicio físico y gimnasia. Atrás quedaron los tiempos en que la actividad física y el ejercicio eran exclusivos de jóvenes fuertes o deportistas. Hoy en día, cualquier persona, con independencia de su edad o situación pueden y deben alcanzar los importantes beneficios para la salud que conlleva mantener una actividad física.

No se trata de prepararte para las Olimpiadas, ni de deslomarte haciendo ejercicio. Se trata más bien de realizar una actividad física moderada, que mantenga tu organismo activo.

Te damos algunas razones para hacer ejercicio físico
Te damos algunas razones para hacer ejercicio físico. Imagen de Messan Edoh en Pixabay

Razones para hacer ejercicio físico

Los motivos y razones para estar activos físicamente son muchos. En Sentirme Bien te vamos a detallar algunos:

Mejora del metabilismo 

El ritmo interno del organismo se acelera cuando haces ejercicio, por lo que puede ser una buena ayuda si estás intentando adelgazar. Pero además, activar tu metabolismo mejorará tu bienestar general en todos los aspectos. Te sentirás mejor porque estarás mejor.

Protege tu corazón

Una actividad física moderada y habitual fortalece tu corazón y ayuda a luchar contra la tensíon arterial, previniendo posibles problemas cardiovasculares y mejorando la circulación y el riego sanguíneo, incluso de tu cerebro.

Estarás más guapa (o guapo)

Sí, porque el ejercicio físico moderado tonifica y fortalece todo tu cuerpo, músculo a músculo. Te aporta energía y te sentirás más atractivo/a.

Controla el estrés

El ejercicio libera endorfinas, la hormona natural del cuerpo que produce sensación de bienestar y placer. Además, “quemas” las preocupaciones y tensiones del día a día.

Hacer ejercicio físico mejor tu salud física y mental
Hacer ejercicio físico mejor tu salud física y mental. Imagen de Pexels en Pixabay

Tu cerebro también lo agradece

El ejercicio mejora todo el cuerpo, no sólo los músculos. Tu cerebro se beneficia de una mayor riego sanguíneo, previniendo así el envejecimiento cerebral.

Mejora tu salud

Tu sistema inmunológico se fortalece con una actividad física diaria y moderada, reduces los niveles de colesterol, y te convierte en una persona más activa en todas las tareas de tu vida, combatiendo el sedentarismo.

Mejora tu aspecto

Te mantendrás sano, fuerte y alegre. Ralentiza el envejecimiento y frena los procesos de la edad.

Mejora tu autoestima

Superar retos te hará sentir mejor contigo mismo, te demostrará de lo que eres capaz, y el simple hecho de vencer la tentación de acabar en el sofá hará de tí una persona con una mayor autoestima.

Estos son sólo algunos de los beneficios que obtendrás. Recuerda que la actividad física debe estar acorde a tu edad y estado físico. Si tienes duda, consulta a tu médico habitua y dile que piensas comenzar a hacer ejercicio. Él sabrá darte recomendaciones personalizadas a tu actual forma física. No cometas excesos. El objetivo es lograr un hábito saludable que se prolongue en el tiempo. Sólo así lograrás sus beneficios. Es más provechos una actividad física moderada y mantenida en el tiempo, que un ejercicio intenso que sólo hacemos un día o una semana y luego abandonamos.

¿Y tú, qué haces para mantenerte en forma? Cuéntanos tus trucos en los comentarios. Y si te ha gustado estos consejos, compártelos con tus amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir